Secretaría de Economía reitera compromiso con la inversión y la relocalización de empresas en México
Mediante el comunicado del pasado 18 de marzo, la Secretaría de Economía informa que durante la participación en la presentación del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reafirmó el respaldo del Gobierno de México al Plan México y a todas las iniciativas enfocadas en atraer inversión extranjera directa. Ebrard subrayó que, ante un nuevo orden económico internacional en formación, México debe prepararse con estrategia, resiliencia y coordinación entre sector público y privado. A continuación, te detallamos los aspectos más relevantes:
Respaldo total al Comité de Relocalización: El Secretario expresó su compromiso de trabajar estrechamente con el nuevo Comité liderado por Max El Mann Arazi, considerando la relocalización como una prioridad estratégica para el país.
Escenario internacional incierto: Ebrard destacó que el mundo atraviesa una etapa de alta incertidumbre comercial y financiera. Frente a esto, México debe prepararse para adaptarse a nuevas reglas y condiciones globales, aún en desarrollo.
Potenciales cambios en política arancelaria de EE.UU.: Mencionó que, según recientes declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, podrían presentarse propuestas comerciales diferenciadas “por país”, lo que representaría un sistema de desventajas comparativas para naciones como México. El gobierno está atento a estos desarrollos.
Negociaciones diplomáticas en curso: El Secretario viajará a Washington para continuar el diálogo con autoridades de EE.UU., subrayando que la meta es garantizar condiciones más favorables para México, independientemente de los nuevos esquemas que se adopten.
Logro diplomático reciente: Reveló que México estuvo a punto de enfrentar un arancel general del 25% por parte de EE.UU., situación que fue desactivada por la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirmando su liderazgo internacional y capacidad de negociación.
Compromiso técnico y de datos: Ebrard informó que se están generando bases de datos robustas con sectores estratégicos, como el automotriz, para sustentar decisiones y negociaciones con información precisa y actualizada.
La Secretaría de Economía mantiene una postura activa y estratégica frente al entorno económico global. Con el respaldo al Plan México y el nuevo Comité de Relocalización, se busca fortalecer la posición de México como destino competitivo para la inversión extranjera. El liderazgo de la presidenta Sheinbaum y la colaboración continua con el sector empresarial son pilares clave para navegar esta nueva etapa de transformación global.
¿Tu empresa cumple al 100% con los requisitos y obligaciones de su CIVA?
En AudiCo realizamos una auditoría integral del 100% de los requisitos y obligaciones de la Certificación de IVA e IEPS, identificando, multas y sanciones potenciales y ofreciéndote soluciones efectivas para eliminarlos o reducirlos al mínimo.
✅ Evaluamos el nivel de riesgo.
✅ Detectamos las multas potenciales y áreas de riesgo.
✅ Te entregamos las soluciones para disminución o eliminación de las áreas de riesgo para fortalecer tu operación y evitar sanciones y multas.