Aranceles de la Sección 232: Criterios de Aplicación
El gobierno de Estados Unidos ha implementado modificaciones en los aranceles de la Sección 232 aplicables a productos de acero, aluminio y sus derivados. Estas medidas impactan las importaciones sujetas a la normativa y establecen nuevos criterios de cálculo, excepciones y requisitos de reporte. A continuación, te compartimos los aspectos clave para asegurar el cumplimiento en tus operaciones de comercio exterior.
1. Cálculo del Arancel según el Valor del Producto
Generalmente, el arancel se aplica sobre el valor total de la mercancía importada.
En algunos casos, el arancel se aplica solo sobre el valor del contenido de acero o aluminio, lo cual requiere reportar separadamente el valor y el peso del contenido metálico en la documentación de importación.
2. Tasa de Arancel
Acero: 25% de arancel sobre el valor total o sobre el contenido de acero (según la fracción aplicable).
Aluminio: 25% de arancel sobre el valor total o sobre el contenido de aluminio.
Aluminio originario de Rusia: Se aplica un arancel del 200% sobre el valor total del producto si:
Es de origen ruso.
Contiene aluminio primario fundido en Rusia.
Fue colado en Rusia.
3. Método de Reporte en la Documentación de Importación
Si el arancel aplica sobre el valor total:
Se reporta en una sola línea con la fracción HTS correspondiente.
Si el arancel aplica solo sobre el contenido de acero o aluminio:
Se deben reportar dos líneas en la declaración de importación:
I. Primera línea: Representa el contenido no relacionado con el metal.
§ Se reporta la fracción HTS del capítulo 1-97.
§ Se reporta el valor total del producto menos el valor del contenido de metal.
§ Se reporta la cantidad total de la mercancía.
II. Segunda línea: Representa el contenido de acero o aluminio.
§ Se usa el mismo HTS del capítulo 1-97.
§ Se reporta "0" en la cantidad total.
§ Se reporta el valor específico del contenido de acero o aluminio.
§ Se reporta el arancel bajo HTS 9903.81.91 (acero) o 9903.85.08 (aluminio).
§ Se reporta la cantidad en kilogramos del contenido de acero o aluminio.
4. Excepciones y Diferimientos
Excepción de arancel para productos de acero y aluminio si:
Son de origen EE.UU..
Son de acero derretido y vertido en EE.UU.
Son de aluminio fundido y vaciado en EE.UU.
Mecanismos de diferimiento:
Foreign Trade Zone (FTZ).
Transporte Inbond.
Bonded Warehouse.
No se permite drawback para recuperar estos aranceles.
5. Casos Especiales
Si un producto califica bajo T-MEC, se puede aplicar el arancel preferencial, pero el 25% de la Sección 232 sigue aplicando.
Para productos derivados del acero y aluminio, algunas fracciones arancelarias tienen un tratamiento diferenciado con fechas de aplicación posterior.
En resumen, el cálculo de los aranceles bajo la Sección 232 de EE.UU. depende del valor total de la mercancía o del contenido de metal. Para evitar costos adicionales y sanciones, los importadores deben reportar con precisión el origen, el proceso de fabricación y el peso del contenido metálico en la documentación de importación. Además, es fundamental que las empresas revisen minuciosamente la clasificación arancelaria de sus productos y cumplan con los nuevos requisitos documentales establecidos por esta medida.
¿Tu empresa cumple al 100% con el Anexo 30?
En AudiCo realizamos una auditoría integral de todas las operaciones de tu empresa en un periodo determinado sobre el Anexo 30, identificando riesgos potenciales, multas y sanciones, y ofreciéndote soluciones efectivas para eliminarlos o reducirlos al mínimo.
✅ Evaluamos el cumplimiento de tu Anexo 30.
✅ Detectamos áreas de riesgo y vulnerabilidades en tiempo real.
✅ Te entregamos las soluciones para disminución o eliminación de las áreas de riesgo para fortalecer tu operación y evitar sanciones.