La importancia de las Capacitaciones
Muchas de las veces, las empresas certificadas ya sea en Operador Económico Autorizado y/o CTPAT (Customs Trade Partnership Against Terrorism) no implementan las capacitaciones necesarias para que los colaboradores realicen correctamente sus funciones con la finalidad de garantizar la seguridad en los procesos.
Las certificaciones nos dan un amplio listado de capacitaciones que las empresas deben de brindar mínimo de forma anual, las cuales deben ser documentadas ya sea por evidencia fotográfica, videos, reportes, cuestionarios, entre otros métodos para confirmar que se están cumplimiento los objetivos.
Así mismo, la ejecución de los ejercicios prácticos no solo previene accidentes y lesiones, sino que también beneficia a las empresas al reducir costos, mejorar la moral y la productividad, y asegurar el cumplimiento de las normativas.
Sí bien, el tema de capacitaciones lo vemos en el estándar “Capacitación en seguridad y concientización” para OEA y en el estándar “Educación y entrenamiento” para CTPAT, en los estándares restante también mencionan la impartición de ciertos temas, y entre las capacitaciones que las empresas deben de implementar, se encuentran el siguiente temario:
Programa de concientización sobre consumo de alcohol y drogas.
Revisión de contenedores, remolques y/o semirremolques con fines agrícolas y de seguridad
Recepción y revisión de mensajería y paquetería
Prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita
Cómo reconocer y cómo reportar conspiraciones internas
Colocación de sellos y candados de alta seguridad
Políticas, procedimientos y normas de ciberseguridad de la empresa
Es importante que el Comité de Seguridad se relacione completamente con los perfiles de seguridad de acuerdo con la modalidad en las que se encuentran certificados, para que se identifiquen y comprendan cuales son los objetivos de las capacitaciones solicitadas.