Control de Activo Fijo dentro de una empresa IMMEX
Las empresas con programa IMMEX autorizado por la Secretaría de Economía tienen el beneficio de importar temporalmente los insumos o materias primas que serán utilizadas en los procesos productivos para producir el bien final o la prestación los servicios, así como el activo fijo, es por ello por lo que hemos preparado para ti, los principales Puntos para llevar una correcta administración de tus inventarios.
¿Los activos son importados?
Es importante llevar un registro minucioso sobre las importaciones realizadas de Activos fijos, considerar que tipo de Activos se adquirieron como una compra nacional o fueron importados de forma temporal o definitiva.
Localización física de las mercancías:
Elaboración de un plano para localización de activos fijos y colocación de placas que contengan los datos de identificación (Marca, modelo y serie).
Datos de identificación individual.
Verificar que los datos de identificación de la Maquina coincidan en su totalidad con los datos plasmados en pedimento.
Cotejo de inventario físico vs Inventario documental.
Es importante mantener una rastreabilidad sobre la ubicación de los activos dentro de la empresa, así como tener identificados cuales cuentan con documentos que comprueben la legal estancia dentro del territorio nacional y en este punto se deben considerar los siguientes factores:
Verificar que los activo fijos importados, se encuentren en el domicilio registrado en el programa IMMEX.
¿Tengo maquinaria y equipo obsoleta? Es importante asignar un área especifica para depositar todo activo fijo obsoleto dentro de la empresa, esto con la finalidad de llevar un buen control de inventarios.
¿Tengo maquinas hechizas? Sabemos que en muchas ocasiones la misma operación demanda realizar ciertos tipos de ajustes a nuestros activos, esto implica en ocasiones Armar una maquina con los componentes de otras maquinas que ya han sido importadas temporalmente, sin embargo, para la autoridad, esto no es una buena práctica de comercio exterior, por ello nuestra recomendación es realizar una regularización a este tipo de Activos.
Transferencia de maquinaria entre empresas IMMEX: Es muy común que se realicen transferencias de maquinaria y equipo entre empresas IMMEX, tratándose de una importación temporal, nuestra recomendación es cerrar un pedimento de exportación ya sea clave V1 agregando identificador AF o bien clave RT, para poder dar salida de nuestro sistema de control de inventarios.
Registro contable: Realizar revisiones periódicas, importaciones y exportaciones vs registros contables, revisar temas de depreciación de los equipos para efectos de cambios de régimen o regularizaciones, así como destrucción o donación.
De lo anterior podemos recomendar, mantener capacitado al personal y concientizar que no se puede disponer de los activos sin una autorización previa por parte de algún supervisor, además cabe recalcar que, siguiendo los puntos anteriormente mencionados, podremos comprar a la autoridad la legal estancia de nuestros activos fijos en territorio Nacional.
Autor:
Mayra Verdugo
Analista de Comercio Exterior