Aspectos que debes considerar para realizar una descripción detallada de tus procesos productivos
Si bien es cierto, para efectos de obtener el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas, modalidad de IVA e IEPS, uno de los requisitos es que la empresa IMMEX cuente con sus procesos productivos documentados, de acuerdo con lo establecidos en la regla 7.1.2 fracción IV de las Reglas Generales de Comercio Exterior, donde señala lo siguiente:
“IV. Describir las actividades relacionadas con los procesos productivos o prestación de servicios conforme a la modalidad del Programa, desde el arribo de la mercancía al territorio nacional, su almacenamiento, su proceso productivo y su retorno.”
Por lo anterior, se deberá considerar describir detalladamente sus procesos productivos (en términos de valor o de volumen de producción) que muestre paso a paso el flujo de las mercancías importadas temporalmente, añadiendo fotografías del proceso desde el punto de entrada al país (aduanas), su recepción en la empresa, materiales utilizados, almacenamiento, su integración al proceso productivo, incluyendo mercancías de las fracciones arancelarias señaladas en el Anexo II del Decreto IMMEX y/o de las fracciones arancelarias señaladas en el Anexo 28 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para la realización de su proceso productivo o servicio, punto de salida (aduanas) y su destino (país) o descargo (retorno, transferencia virtual, constancias de destrucción de desperdicios, constancias de transferencia de mercancías CTM, entre otros), así como los procesos complementarios y servicios que le agregan valor a su producto final (procesos de sub-manufactura).