Procedimiento Operativo en las Aduanas por Contingencia de VUCEM

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha emitido el "Procedimiento Operativo en las Aduanas por Contingencia de la VUCEM" con el objetivo de garantizar la continuidad de las operaciones de comercio exterior en caso de fallas tecnológicas, mantenimientos programados u otros eventos imprevistos que afecten la plataforma de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM).

 

Objetivo y Alcance

Este procedimiento establece las directrices que deben seguir las aduanas y los usuarios del comercio exterior ante una contingencia en la VUCEM, asegurando la continuidad operativa y el cumplimiento normativo. Su observancia es obligatoria para todos los actores involucrados en el comercio exterior.

 

Principales Directrices del Procedimiento

I. Transmisión de Información y Documentos Digitales

    • En caso de contingencia, los usuarios podrán omitir el número de acuse de valor y/o e-documents en el pedimento y, en su lugar, declarar los datos del proveedor/comprador.

    • Se deberán transmitir digitalmente documentos alternativos mediante la plataforma REPADI y utilizar identificadores especiales como "OC".

 

II. Despacho Aduanero en Diferentes Escenarios

    • Se establecen procedimientos específicos para operaciones de importación temporal, retorno de contenedores, tránsito vía ferrocarril, despacho extraordinario y Cuadernos ATA.

    • En casos donde el personal aduanero no pueda visualizar la información en la VUCEM, los usuarios deberán retransmitir digitalmente la documentación requerida.

 

III. Modulación y Reconocimiento Aduanero

    • Una vez que el pedimento haya sido validado y pagado, las mercancías deberán presentarse ante el Mecanismo de Selección Automatizado cuando aplique, utilizando el dispositivo tecnológico o el DODA. Además, en lugar de los e-documents, se deberá enviar de manera digital la documentación que, conforme a las disposiciones jurídicas vigentes, deba acompañar al pedimento.

    • En exportaciones vía ferrocarril, las empresas deberán enviar digitalmente la lista de intercambio y aviso de arribo con antelación.

 

IV. Restablecimiento de la VUCEM

    • Una vez superada la contingencia, los usuarios tendrán un plazo de 24 horas para transmitir la información pendiente.

    • Los pedimentos validados o pagados durante la fase de contingencia podrán presentarse ante el Mecanismo de Selección Automatizado (MSA) incluso después del cierre de la misma. En cuanto a las remesas consolidadas, estas podrán ser presentadas ante el MSA mediante la rectificación del pedimento correspondiente. Esto permitirá transmitir digitalmente los anexos del pedimento de la operación de comercio exterior tramitada durante la contingencia, garantizando el archivo electrónico y el cumplimiento de la normatividad aduanera.

    • La ANAM evaluará la necesidad de ampliar los horarios de despacho y documentará todas las operaciones realizadas durante la contingencia.

 

Canales de Comunicación

Para más información y detalles sobre el procedimiento operativo, los usuarios pueden acceder a las siguientes plataformas:

 

En resumen, este procedimiento busca minimizar el impacto de una contingencia tecnológica en la VUCEM, permitiendo que las operaciones de comercio exterior continúen de manera eficiente y conforme a la normatividad vigente. Se recomienda a los usuarios del comercio exterior familiarizarse con estas medidas y prepararse para su correcta aplicación en caso de ser necesario.


 

¿Tu empresa está preparada para una auditoría oficial?

En AudiCo realizamos un Simulacro de Auditoría Oficial, recreando el día uno de una visita real, para identificar áreas de mejora en tu equipo, procesos e información.

✅ Análisis de procesos y documentación para detectar vulnerabilidades.

✅ Identificación de riesgos y posibles sanciones.

Plan de acción personalizado para fortalecer tu cumplimiento.

 
Anterior
Anterior

EE.UU. reinstaura medidas arancelarias sobre acero y sus derivados

Siguiente
Siguiente

Relanzamiento de la Campaña "Hecho en México"