Incremento de Aranceles en los Sectores Textil y de Confección
El 19 de diciembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su edición vespertina, el "DECRETO por el que se modifica la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación y el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX)."
Las reformas pretenden impulsar el desarrollo de la industria nacional, con especial enfoque en los sectores textil y de confección, sectores clave que enfrentan desventajas competitivas frente al comercio internacional. Las medidas incluyen:
I. Incremento de aranceles temporales:
35% para la importación de 138 fracciones arancelarias relacionadas con productos confeccionados.
15% para la importación de 17 fracciones arancelarias vinculadas a la industria textil.
II. Restricción de importaciones temporales bajo el Decreto IMMEX:
Se excluyen confecciones terminadas clasificadas en los Capítulos 61, 62, 63 y las subpartidas 9404.40 y 9404.90.
Se exceptúan cortes de tela de las subpartidas 6117.90, 6217.90, 6302.91, 6302.93 y 6302.99.
III. Actualización de anexos:
Se eliminan 302 fracciones arancelarias del Anexo II, apartado C, del Decreto IMMEX.
Estas fracciones, junto con tres adicionales, se incluyen en el Anexo I.
El Decreto supuestamente responde a los desafíos enfrentados por las industrias textil y de la confección debido a:
a) Crecimiento desproporcionado de las importaciones de productos extranjeros a precios inferiores, principalmente de países sin tratado comercial con México.
b) Daños a la competitividad de la industria nacional por incumplimientos en el retorno de mercancías importadas temporalmente bajo el Decreto IMMEX.
c) Prácticas desleales como el contrabando técnico.
Impacto para las Empresas IMMEX
Las empresas con Programa IMMEX deben considerar los siguientes cambios:
I. Restricciones de importación: Las mercancías clasificadas como confecciones terminadas ya no podrán importar temporalmente.
II. Cumplimiento de nuevos requisitos: Las fracciones arancelarias impactadas ahora forman parte del Anexo I del Decreto IMMEX, lo que impone mayores controles.
III. Incremento de costos: El aumento de aranceles puede impactar las cadenas de suministro y costos operativos.
Recomendaciones
Es de gran relevancia que las empresas revisen cómo estos cambios impactan sus operaciones, especialmente en temas de cumplimiento arancelario y de programas IMMEX.
I. Evaluar inventarios y operaciones: Verifique si sus importaciones están clasificadas en las fracciones arancelarias afectadas, revisando los detalles específicos aplicables a su sector.
II. Actualiza tus sistemas de control: Si manejas programas IMMEX, ajusta tu sistema conforme a las actualizaciones en los Anexos I y II.
III. Busca asesoría especializada: Evalúe el impacto de los nuevos aranceles y mitigar los riesgos de incumplimiento mediante una revisión exhaustiva de tus operaciones, considerando estrategias para minimizar los efectos de los nuevos aranceles.
Entrada en Vigor
El presente Decreto entra en vigor al día siguiente de su publicación, es decir, el 20 de diciembre de 2024.
Manténgase informado y preparado para estos cambios que impactarán las operaciones de comercio exterior. En caso de dudas o necesidad de orientación, nuestro equipo de expertos está disponible para apoyarte. ¡Recuerda! Más cumplimiento y menos riesgo.