Regímenes y controles por considerar para importación de Activo Fijo

Las empresas maquiladoras como bien se sabe pueden obtener el beneficio bajo el programa IMMEX donde pueden importar temporalmente materias primas o en su caso los Activos Fijos que se pueden obtener con el fin de realizar los procesos productivos y operacionales para producir el bien final o servicios, sin embargo, es necesario llevar un control de las mercancías para acreditar la legal estancia o destino en facultades de comprobación y sobre todo que son necesarios para efectuar actividades de exportación.

Para crear un concepto especifico de lo que es un Activo Fijo en la normatividad aduanera no se define como tal que es un Activo Fijo pueden ser desde una estantería, mesa, mostradores, tornillería, herramienta hidráulica, hornos, impresoras digitales, equipamientos, utensilios, polipastos, entre otros. Sin embargo, como lo menciona el Articulo 32. De la Ley del Impuesto Sobre La Renta el activo fijo es “Es el conjunto de bienes tangibles que utilicen los contribuyentes para la realización de sus actividades y que se demeriten por el uso en el servicio del contribuyente y por el transcurso del tiempo. El fin de adquirir o fabricar estos bienes para el desarrollo de las actividades del contribuyente, y no la de enajenarlos en el curso normal de sus operaciones.

Para efectos de esta Ley, la adquisición del derecho de usufructo sobre un bien inmueble se considerará activo fijo.”

Se sugiere un análisis de los productos adquiridos como activos fijos, ya que al basarnos en experiencias operacionales en algún punto se importaron temporales tornillería, destornilladores o insumos considerados difíciles para el conteo de uso en operación y sobre todo de los materiales descartados por daños o extravío o parte de Retrabajos donde llega un punto de colapso por no poder generar un retorno como tal de la cantidad importada y eso nos genera planes de emergencia por plazos vencidos.

Por ello es más sencillo determinar para su legar estancia la permanencia definitiva y temporal clasificando de manera correcta dichas mercancías, comprobando desde la maquinaria con sus respectivas marcas, modelos y series para relacionar uno a uno para efectos de descargas y también su legal estancia y tenencia, sobre todo que las maquinarias pueden perdurar por tiempo indefinido hasta que acaban su ciclo de vida o inclusive que se tomar algunas partes para efectos de reparación únicamente, por lo que no es lo mismo a aquellas Materias Primas que van destinadas o incorporadas en el proceso de un Producto Terminado.

También se sugiere validar constantemente realizar auditorías de operaciones generales para validar la aplicación correcta y evitar retrabajos en nuestras operaciones.

 
 
 
Anterior
Anterior

Reforma al Acuerdo de Regulación de Mercancías por la SENER

Siguiente
Siguiente

Beneficios de las empresas que cuenten con RECE modalidad OEA