La importancia del Complemento Carta Porte y su nueva versión 3.1

El Complemento Carta Porte es uno de los nuevos requisitos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el transporte de mercancías. Desde el 2021 este documento fiscal se volvió obligatorio, y aún hay muchas dudas sobre cuándo y cómo generarlo.

El complemento carta porte es el formato electrónico de la Carta Porte que establece la secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICIT) que permite realizar el traslado de los bienes en territorio nacional para el autotransporte de carga general y especializada.

Es decir, el conjunto de datos de los bienes, ubicación (origen y destino), vehículo y medios de transporte, los cuales se incorporan a una factura electrónica.

Este documento complementa información de los manifiestos de carga aérea, marítima, ferroviaria, conocimiento de embarque, entre otros.

 

Tipos de CFDI con Complemento Carta Porte

El CFDI de tipo Traslado es un documento fiscal digital que emite el dueño de las mercancías al trasladar los bienes con sus propios vehículos o contratar a un intermediario (agentes de transporte). Esta factura se debe generar antes del traslado de la mercancía.

El CFDI de tipo Ingreso lo emiten las empresas dedicadas a prestar los servicios de traslado de mercancía para indicar a la autoridad que los bienes no le pertenecen a la empresa transportista, sino a un cliente que ha pagado por el servicio. Este CFDI se entrega antes de proporcionar el servicio de traslado.

 

Puntos para considerar

Factura de tipo Ingreso:

  • Debes emitir y entregar a tus clientes una factura de ingreso con el complemento carta porte por el servicio realizado.

  • Cuando la mercancía que trasladas proviene del extranjero, podrás demostrar su legal estancia en el país al portar la factura con complemento carta porte, donde se registra el numero del pedimento de importación.

  • Para realizar el transporte o distribución del hidrocarburo o petrolíferos, siempre debes portar la factura con el complemento carta porte y la información del complemento de hidrocarburos y petrolíferos por el servicio de traslado.

  • Si se contrata el servicio de transporte de bienes o mercancías, estas obligado a proporcionar al transportista, los datos necesarios con exactitud para la identificación de los bienes o mercancías que se trasladen.

 

Factura de tipo Traslado:

  • El valor de la factura será de cero.

  • El RFC registrado como emisor deberá ser igual al del receptor.

  • Se deberá registrar la clave del producto y servicio que se indique en el instructivo de llenado del complemento Carta Porte.

 

Instructivo de llenado

El instructivo es un documento cuyo objeto es explicar la forma correcta de llenar y expedir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con Complemento Carta Porte, al observar las definiciones del estándar técnico correspondiente, así como las disposiciones jurídicas vigentes aplicables.

Para ello, se hace uso de ejemplos que ilustren con mayor claridad el registro de los datos, a fin de explicar de manera fácil como se llena un CFDI con complemento Carta Porte.

Existen 3 campos generales durante el llenado:

NODO: Los nodos en el CFDI con complemento Carta Porte son secciones que forman parte del formato XML, donde se indica información especifica sobre el traslado de la mercancía.

CAMPO: Los campos son las divisiones básicas con información dentro de los nodos.

Datos: Los datos son la información necesaria para complementar los campos y nodos. Describen la operación realizada.

 

Principales modificaciones versión 3.0 a versión 3.1

  • Se agrego un nuevo nodo, Regímenes Aduaneros. Permite el registro de regímenes aduaneros a los cuales se destinan bienes o mercancías.

  • El atributo de fracción arancelaria se convierte en opcional, aun cuando la mercancía sea de procedencia extranjera.

  • Se modifico el nodo de remolques, se agrego directamente al nodo de contenedores.

  • Se agregan 64 claves al catalogo de materiales peligrosos, con la actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-002-SCTSEMAR-ARTF/2023.

 

Sanciones e infracciones

Por cada factura electrónica de tipo ingreso o traslado que se emita sin complemento Carta Porte, cometes una infracción que tiene como consecuencia una sanción que va de $400.00 a $600.00 por cada comprobante fiscal que se emita y no cuente con el citado complemento.

Las cantidades antes citadas se actualizan anualmente y se darán a conocer en el Anexo 5 de la RMF disponible en el Portal del SAT

 

Mejores practicas

  • Analizar los distintos escenarios de la operación para aplicar de manera correcta cada unos de los CFDI y sus complementos.

  • Brindar información correcta y segura a cada uno de los usuarios dentro de la cadena logística y/o área correspondiente (contabilidad)

  • Generar controles que garanticen que los documentos emitidos con la información de nuestras mercancías cumplan con los requisitos vigentes.

  • Contar con la documentación que permita comprobar la trazabilidad de la operación, la legal posesión y/o estancia en los traslados.

  • Conocer las fechas de modificación, actualizaciones, entradas en vigor, etc.

 

FUENTE:

http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/complemento_carta_porte.htm

 
 
 
Anterior
Anterior

Requisitos certificados de molino

Siguiente
Siguiente

Modalidad de OEA rubro SECIIT