Congruencia entre la descripción de la mercancía VS su clasificación arancelaria mexicana

Primeramente, hay que entender lo que es una clasificación arancelaria para poder detectar si lo declarado por nuestro agente aduanal es de manera correcta.

Con apoyo de nuestro agente aduanal podremos obtener la correcta clasificación arancelaria, de acuerdo a su merceología y realizándonos las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué es?

2.- ¿De qué esta hecho?

3.- ¿Para qué sirve?

Estas preguntas nos serán de apoyo para poder corroborar que el conjunto de los 10 números que debe de estar constituida la correcta clasificación arancelaría, visualizándose de la siguiente manera:

Una vez que la agencia aduanal nos proporciona la clasificación arancelaría, nosotros deberemos de corroborar que dicha clasificación tenga congruencia con la descripción a declarar en pedimento en conjunto con el apoyo de una fotografía de la mercancía para que estas sean congruentes.

Por lo que nuestra sugerencia es que la clasificación que este declarada, sea en una sola descripción, esto con el fin de que al momento del despacho de mercancías hagan congruencia la mercancía presentada con lo declarado en la documentación, ya que al momento de que la autoridad detecte 2 o mas fracciones arancelarias con una sola descripción, la autoridad identificará una como la correcta y las demás las multará como un dato inexacto que de acuerdo al artículo 185 fracción II de la Ley Aduanera, indica el monto de la multa por dato inexacto de acuerdo al año 2024;

lI. Multa de $2,330.00 a $3,310.00 a la señalada en la fracción III, por cada documento.

El fin para declarar de manera correcta la clasificación facilita la identificación y aplicación de aranceles que correspondan a la misma.

Ya que también al declarar una inexacta clasificación la autoridad considerará como una omisión de impuestos por la empresa que declaró dicha clasificación, esto más la sanción de dato inexacto mencionado anteriormente.

Por lo que sugerimos que a una descripción se le declaré una sola clasificación arancelaria para evitar caer en incumplimiento, omisión de impuestos o hasta en un requerimiento.

 
 
 
Anterior
Anterior

Opinión sobre posible aumento de aranceles anunciados por Trump y efecto colateral del T-MEC para México en las IMMEX

Siguiente
Siguiente

¿Cómo mejorar la gestión de Activo Fijos ante una auditoría?