Prórroga en aranceles de EE.UU.
La Secretaría de Economía informa que, en entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula (103.3 FM), el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, abordó temas clave de la relación comercial entre México y Estados Unidos, destacando la prórroga obtenida en la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.
Aranceles y la intervención diplomática de México
Durante la entrevista, Ebrard explicó que el anuncio inicial del expresidente Donald Trump contemplaba la aplicación de un 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas a partir del primer minuto del martes. De haberse implementado, la medida habría representado un impacto de 140 mil millones de dólares en impuestos adicionales.
Gracias a la gestión diplomática de la Presidenta de México, quien sostuvo una llamada clave con Trump, se logró persuadir al exmandatario de otorgar un aplazamiento de un mes, permitiendo a ambas naciones sentarse a dialogar y negociar soluciones alternativas.
"La llamada fue muy buena", expresó el Secretario de Economía, resaltando que la mandataria mexicana manejó el diálogo con firmeza e inteligencia, evitando posturas confrontativas pero dejando claro el alto costo que la imposición de aranceles representaría para ambas economías.
Próximos pasos en la relación comercial
El secretario Ebrard adelantó que en los próximos días podrá reunirse con el nuevo representante comercial de EE.UU. (USTR), Jameson, una figura clave en las negociaciones del actual T-MEC. Dicha reunión permitirá explorar alternativas para evitar la implementación de los aranceles y reforzar la cooperación bilateral en materia económica.
Asimismo, indicó que el gobierno mexicano continuará participando en mesas de trabajo que abordan seguridad, migración y comercio, temas estratégicos en la relación bilateral.
Seguridad: Un factor clave en las negociaciones
Uno de los principales argumentos de la administración de Trump para justificar la imposición de aranceles ha sido la seguridad fronteriza y el combate al tráfico de drogas. En este sentido, Ebrard enfatizó que México ha colaborado de manera activa con EE.UU., logrando la captura de 590 de los 620 objetivos prioritarios identificados por el gobierno estadounidense.
No obstante, señaló la necesidad de una corresponsabilidad en la lucha contra el tráfico de armas, destacando que, mientras México decomisa aproximadamente 20 mil armas al año, EE.UU. solo reporta el aseguramiento de mil en su frontera sur.
México, el principal socio comercial de EE.UU.
Durante la conversación, se destacó el papel de México como el socio comercial número uno de EE.UU., desplazando a China y Canadá en 2024. Este crecimiento sostenido ha fortalecido la interdependencia entre ambas economías, convirtiendo a México en un actor clave en el comercio norteamericano.
Ebrard también hizo hincapié en el crecimiento de las exportaciones agropecuarias mexicanas, que registraron un aumento del 8%, consolidando a México como líder en sectores como el de berries, aguacates y hortalizas.
El Secretario de Economía subrayó que este mes de prórroga representa una oportunidad para el diálogo y la negociación, evitando una crisis comercial innecesaria. Asimismo, reiteró que México se mantendrá firme en la defensa de sus intereses, con base en el respeto mutuo y el fortalecimiento de los lazos comerciales con EE.UU.
"El tiempo es la variable clave en la estrategia mexicana. La paciencia, la negociación y la solidez en nuestros argumentos serán esenciales para lograr un acuerdo benéfico para ambas naciones", concluyó Ebrard.
Decisiones estratégicas en Comercio Exterior con respaldo experto
En un entorno cambiante y altamente regulado, tomar decisiones en Comercio Exterior sin el respaldo adecuado puede generar riesgos, multas y pérdida de beneficios.
En AudiCo ofrecemos Consultoría Especializada, un servicio diseñado para brindarte respuestas claras, fundamentadas y estratégicas que te permitan actuar con seguridad y confianza.
✅ Soporte de alto impacto para resolver tus dudas de manera efectiva.
✅ Análisis con fundamentos normativos y mejores prácticas.
✅ Acompañamiento basado en experiencia y casos reales.
✅ Respaldo experto para tomar decisiones precisas y seguras.