México y EE.UU. establecen mesas de trabajo para abordar aranceles y seguridad

El 1 de febrero, el gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 25% a los productos provenientes de México, estableciendo su entrada en vigor para el 4 de febrero de 2025. En respuesta, ambos gobiernos sostuvieron un diálogo el 3 de febrero para analizar las implicaciones de esta medida y evaluar posibles soluciones conjuntas.

Como resultado de este acercamiento y en el marco de la relación bilateral, se han establecido dos nuevas mesas de trabajo con el objetivo de abordar de manera coordinada y efectiva temas prioritarios en la agenda binacional. Durante la reciente reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense, se destacaron los siguientes puntos clave:

 

I. Cooperación en Migración y Seguridad Fronteriza

Se reconoció el esfuerzo de México en el control migratorio y el refuerzo de la frontera norte con mayor personal de la Guardia Nacional. En este sentido, se estableció una pausa de un mes en la aplicación de aranceles impuestos por Estados Unidos, a fin de evaluar avances en el trabajo conjunto. Asimismo, se implementará una campaña de concientización sobre el consumo de fentanilo y otras drogas, la cual será compartida con el gobierno estadounidense.

 

II. Relación Comercial y Desarrollo Económico

México reafirmó su compromiso con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), destacando la importancia de la colaboración económica y el fortalecimiento de la competitividad frente a otras regiones del mundo. Se aclaró que el déficit comercial debe analizarse en términos per cápita, promoviendo un enfoque de cooperación y coordinación sin afectar la soberanía de ambos países.

 

Próximos Pasos

Para dar seguimiento a estos acuerdos, se ha definido un plan de acción en el que participarán el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el Secretario de Comercio de Estados Unidos. Ambas partes trabajarán de manera conjunta en los temas prioritarios acordados, mientras el gobierno estadounidense evaluará los avances durante el próximo mes.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con el diálogo y la cooperación internacional, priorizando el desarrollo económico, la seguridad y el bienestar de la región.

 

Para cualquier duda o consulta, contáctanos para recibir asesoría personalizada.

Anterior
Anterior

Gestión de trámites ante AGACE: Alternativas durante la suspensión de VUCEM

Siguiente
Siguiente

Horario de Operación - Aduana Tijuana