Actualización de los Procesos Productivos

Si bien es cierto que desde el pasado 14 de octubre de 2024, la autoridad estableció como obligación en la Regla 7.2.1 fracción XI (ahora fracción X) de las Reglas Generales de Comercio Exterior, que todas aquellas empresas con Registro en el Esquema de Certificación de Empresas deberán informar la inclusión de nuevas fracciones arancelarias en sus procesos productivos, esto por lo menos treinta días previos a aquél en el que pretenda efectuar la primera importación de dicha mercancía.

Por lo anterior, es de suma importación que como empresa con certificación en IVA e IEPS cuantes con tus procesos productivos actualizados y que se los presentes a la autoridad lo más pronto posible.

Cabe mencionar que, en la publicación del 14 de octubre de 2024, la autoridad señala que esta obligación se debe de cumplir a partir de cuando se presente la renovación de la certificación, sin embargo, dado el comportamiento de la autoridad, así como todas las modificaciones que se han publicado en estos primeros meses del año, la recomendación es que las empresas actualicen sus procesos y se presenten lo antes posible.

 

Ahora bien, parte del contenido de los procesos productivos y que en muchas ocasiones no se contempla son los siguientes:

  • Materiales importados con descripción, fracción arancelaria y Nico

  • Maquinaria utilizada en el proceso

  • Número de personal que intervienen en cada proceso

  • Número de horas que se le invierte a cada proceso

  • Fotografías de los procesos realizados

 

En este sentido, es que se recomienda la incorporación de estos datos a sus procesos productivos para de esta manera tenerlos actualizados se presentarlos lo antes posible antes la autoridad.

Ahora bien, cabe mencionar que la autoridad señala que esta actualización se debe de realizar a través de la ficha de trámite 62/LA “Avisos relacionados con el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas”, en el portal de la Ventanilla Digital, sin embargo, a la fecha del presente a un no se habilita esta opción en VUCEM, por lo cual, la sugerencia es que se presente de manera presencial a  través de un escrito libre ante oficialía de partes de la Administración de Certificación y Asuntos Internacionales de Auditoría de Comercio Exterior “1”, y de esta manera estar en cumplimiento y así evitar cualquier riego ante la autoridad.


¿Tu empresa cumple al 100% con los requisitos y obligaciones de su CIVA?

En AudiCo realizamos una auditoría integral del 100% de los requisitos y obligaciones de la Certificación de IVA e IEPS, identificando, multas y sanciones potenciales y ofreciéndote soluciones efectivas para eliminarlos o reducirlos al mínimo.

✅ Evaluamos el nivel de riesgo.

✅ Detectamos las multas potenciales y áreas de riesgo.

✅ Te entregamos las soluciones para disminución o eliminación de las áreas de riesgo para fortalecer tu operación y evitar sanciones y multas.

Anterior
Anterior

Principales riesgos de las empresas al no estar en cumplimiento de la Certificación IVA e IEPS

Siguiente
Siguiente

Importancia de las Normas ASTM en la Clasificación de Metales y su Relación con la LIGIE