Principales errores al momento de generar una R8va

Principales errores al momento de generar una R8va.

Con fundamento en la Regla 8ª esta establecida en el artículo 2, fracción II de las Reglas complementarias para la interpretación de la tarifa de la LIGIE.

La cual le otorga beneficio a una empresa PROSEC importar insumos, equipos, partes, componentes o maquinaria bajo la partida 9802.

Para poder hacer goce/beneficio la empresa deberá tramitar ante la SE un permiso previo de importación.

Ahora bien, la intención del presente documento es comunicar los principales errores que presenta VUCEM al momento de elaborar una R8VA, los cuales son los siguientes:


1.     FORMATO NO CUMPLE CON LO SOLICITADO POR PLATAFORMA.

El presente error es uno de los mas recientes en el cual podemos tener toda la información necesaria, cargada de manera correcta sin embargo al seleccionar el campo de “CONTINUAR” nos marcara el error mencionado, el cual es por intermitencia de la plataforma por lo cual la recomendación sería cerrar sesión en ventanilla he intentar mas tarde o bien al día siguiente reingresar la información.


2.     SOLICITUD DE REGLA EN BASE AL PT QUE SE REALIZARA

Es común que se genere el beneficio con la intención de desgravar la mercancía sin contemplar a que producto terminado (PT), se incorporaran los insumos a los cuales se les aplico el beneficio, recordemos que la regla debe generarse en función a la fracción arancelaria de exportación, por lo cual todos los insumos que se agreguen deben de comercializarse con la misma unidad de medida, sector al cual estamos dado de alta y que aplique y que la descripción de los insumos sea entorno al PT.


3.     DATOS DE LA MERCANCIA.

A partir de la entrada de las NICO el día 18 de noviembre del 2020 y con la actualización  a la 7ma enmienda el día 12 de diciembre del 2022, vinieron a revolucionar la manera en la cual realizábamos la solicitud del beneficio esto en base a que en ventanilla no contamos con un campo para declarar la fracción arancelaria en conjunto con su NICO, sin embargo es necesario que se declare en algún apartado, el campo aceptado por la autoridad es el dato de las mercancías por lo cual se debe de colocar de primera estancia la fracción en conjunto con NICO y posterior a ello la descripción de la mercancía a la cual se le aplicara el beneficio ejemplo:

En el periodo de adaptación al momento de colocar la NICO, se detectaron una cantidad considerable de permisos sin colocar la descripción de la manera ejemplificada, por lo cual era necesario realizar una nueva Regla para lograr rectificar el pedimento y estar correctamente amparados para la autoridad.

 

4.     PARTIDAS DE LA MERCANCIA.

En el apartado de partidas de la mercancía suele haber mayo confusión, en si se coloca el precio unitario de la partida o el total de valor de la partida, en este supuesto debe declararse el valor total de la partida y el sistema realizara la división entre el valor total y la cantidad a solicitar lo cual nos debe de arrojar el precio unitario de la mercancía, resaltando que cuando coloquemos el valor con decimales, el sistema solo respeta dos decimales posterior al punto, en caso de que se manejen más deberán de hacer el ajuste previo a la solicitud del beneficio.

 

5.     TODOS LOS PAISES.

Por ultimo nos contamos con error al momento de declarar los países en caso especifico con COREA, debido a que contamos con dos descripciones las cuales son “republica popular de Corea” y “republica del Corea del sur” la primera mencionada en su momento como un breve gobierno provisional a lo cual hoy en día no tiene mucho peso al tramitar el beneficio, por lo que la correcta aplicación seria declarar Corea del sur, en plataforma no e encuentra de manera detallada por lo que es conveniente realizar una pequeña investigación previo a seleccionar descripción en ventanilla, recomendación es seleccionar la siguiente descripción:

COREA (REPUBLICA DE) (COREA)

La cual se diferencia por los paréntesis “()” ya que no se aprecia la descripción correcta en plataforma.

Esperando que la información proporcionada obtenida en la experiencia mediante la operación diaria, cabe resaltar que la plataforma en algunas ocasiones es cambiante por lo que nos tenemos que estar adaptando bajo la normatividad.

En caso de tener alguna duda al momento de la elaboración de la regla o con los puntos mencionados en el presente documento, no dude en contactarnos por cualquiera de los medios disponibles.

  

Autor:

Tany de Jesús Rojo

Auditor de Comercio Exterior

 

Anterior
Anterior

Conoce más sobre el Formato F96

Siguiente
Siguiente

¿Qué se valida en una conciliación de Anexo 24?